Estimadas (os) colegas,
Luego de un intenso trabajo en conjunto de los equipos jurídicos de EMV y del Colegio Médico, a través del equipo jurídico de Falmed, para atender los requerimientos de miles de médicos afectados por las recientes acciones de Isapre Nueva Masvida, se coordinó entre EMV y Colegio Médico, que Falmed presentara tres recursos de protección, en favor de todos los afiliados a los planes grupales, cuyo objetivo era suspender los procedimientos de término del plan médico socio MAS2012 y de adecuación de los planes médico socio MAS2005GOLD y ALT90, lo que se realizó el 31 de julio del presente año, para resguardar incluso a aquellos afiliados que no habían recibido carta alguna.
Estos recursos fueron acogidos a tramitación, y además se resolvió, como se había dicho, en los dos primero una orden de no innovar, que obliga a Isapre Nueva Masvida a suspender los procedimientos de término y/o adecuación de los planes médico socio antes enunciados.
Hoy anunciamos que, en el tercer recurso, el presentado para cautelar el plan ALT90 también se dictó una orden de no innovar.
La tramitación de estos recursos recién comienza, pero la noticia es alentadora y da esperanzas a nuestros médicos.
Finalmente, fruto del trabajo conjunto de Colegio Médico (a través de Falmed) y EMV, se logró la tarea fundamental de evitar el término y/o adecuación de los planes médico socio, en un momento que resultaba crucial mantenerlos incólumes, pues ya sabido de todos es la invaluable tranquilidad que significa para los médicos afiliados contar con estos planes en esta época de pandemia que nos ha tocado vivir.
Queremos aclarar que, si bien en los primeros comunicados de esta feliz noticia se excluyó la referencia al importante y solidario trabajo de Colegio Médico y Falmed, ello responde sólo a un descuido e impaciencia por transmitir la tranquilidad a nuestros accionistas pero que, necesario se hace reconocerlo y aclararlo, a fin de honrar la palabra empeñada por los equipos jurídicos que lograron cumplir la tarea encargada.
Así las cosas, ahora corresponde avocarse a la demanda civil anunciada, ya que con ella, en la que hemos reunido 6.491 mandatos judiciales, esta tranquilidad transitoria que nos brindan los recursos de protección, puede transformarse en algo un tanto más duradero.
Finalmente, en cuanto al cambio que varios de ustedes afiliados al Plan MAS2012, han visto reflejado en sus remuneraciones y/o planillas de pago de sus pensiones, ello se debe a que Isapre Nueva Masvida envió cartas a las entidades pagadoras (empleadores o AFP o compañías de seguros para pensionados) antes de conocer la ONI otorgada en el Recurso de Protección deducido a favor de los afiliados a este plan, situación que ya fue puesta en conocimiento de la Corte de Apelaciones, la que pidió el informe respectivo a la Isapre. Por lo anterior, la Isapre debiera regularizar con las entidades pagadoras el precio de su plan, ya que no puede materializar el cambio de plan ni de su valor mientras no se resuelva el recurso de protección y se encuentre la ONI vigente.
Ello significa que los colegas adscritos al Plan MAS2012, seguirán recibiendo esa cobertura de salud y seguirán pagando el mismo valor. Si por algún motivo ajeno a su voluntad, lo anterior no ocurriera, le agradecemos informarnos por esta vía para evaluar las acciones a seguir.
Los mantendremos informados.
Les saludan atentamente,
Directorio EMV S.A.
David Medina Rossel – Jorge Claro Muñoz – Francisco Garrido Concha – Alejandro Yáñez Vent – Aliro Bolados Venegas